Hoy os voy a dar unos consejos de cómo ser una persona única e interesante en el tiempo en que vivimos, una persona que no tenga carencias, que esté llena de riqueza en todos los aspectos de su vida.
A tener en cuenta:
- Estamos en un tiempo real de «crisis» que nos ha traído en sí muchos cambios, y la manera en que el mundo habla y escucha ha cambiado radicalmente, con lo que ya no es tan fácil que lo escuchen a uno.
- El mundo laboral está cambiando y los puestos de trabajo que anteriormente tenían una duración de muchos años hasta la jubilación, están desapareciendo. La mano de obra se la llevan a otros países donde es más barata.
- Los préstamos no son fáciles de conseguir ni aún cuando quieres establecerte por tu cuenta creando algún negocio.
- Los pequeños comercios se quejan de que los clientes desaparecen.
- Y mucho más…
Y yo digo, ¿qué podemos hacer ante tan aparente caos?. Un caos que no es más que un gran cambio necesario y preciso de conciencia personal.
- Sé responsable porque el cambio lo tienes que hacer tú, realizando un cambio de esquemas mentales, un cambio de perspectivas y de conciencia, dejando ya de culpar a nadie porque el haber llegado a esto ha sido por todos y cada uno de nosotros.
- Sé creativo. No olvides que por naturaleza somos creativos, pues eso ¡sé creativo! y utiliza tu creatividad para hacer y crear cosas nuevas que no hayas hecho hasta ahora. Esa creatividad que te hace tener ideas únicas, las cuales te llevarán sin duda, a aplicarlas también al mundo laboral y serán un éxito.
- Sé interesante. Ten contenido, o lo que es lo mismo, algo que decir que valga la pena. Intenta dedicar un poco de tiempo para mantenerte al día de lo que ocurre en el mundo y recuerda las cosas interesantes porque para llegar a los demás tienes que hablar más allá de ti mismo. Se acabó el hablar por hablar porque ninguna persona interesante te va a escuchar por escuchar, es una pérdida de tiempo en la cual se pueden estar haciendo miles de cosas interesantes.
- Sé unico teniendo tu propio punto de vista. Además de ser interesante, ten contenido. El contenido es: una causa, una idea, una habilidad o incluso una tendencia. Por eso, especialízate en algo que te guste y disfrutes con ello, y si crees en ello los otros creerán en ti.
- Un trabajo no es para siempre. Ten más alternativas, no vivas en la comodidad y haz algo más porque ahora mismo, todo ha cambiado y en cualquier momento puede cerrar la empresa donde trabajas, o si eres funcionario, pueden privatizar tu plaza y no sería tan difícil entonces que te despidieran.
- Los negocios ya no son lo que eran. Sé muy prudente a la hora de establecerte por tu cuenta, los negocios han cambiado y ya no son un negocio en sí. Observa y verás que hasta las grandes marcas cierran. El pequeño negocio ha cambiado y hay mucha oferta con poco para repartir entre tantos. ¿Estás dispuesto a emplear todos tus ahorros o a empeñarte con el banco para abrir un negocio donde pases la mayor parte de tu vida sin saber cuál va a ser el resultado a corto plazo?. Sé inteligente, muy inteligente y no te dejes llevar por lo que se supondría que tendrías que hacer o por lo que te aconsejen personas que, realmente, nunca han tenido un negocio propio.
- Haz lo que hagas desde el corazón. Arriésgate a ser feliz haciendo algo en lo que disfrutes porque tu energía cambia y empiezas a atraer la prosperidad a tu vida. Y me preguntarás «¿cómo?». Piensa en las cosas que más te gusten, apúntalas y empieza a trabajar. Y después hablaremos.
Si eres único e interesante siempre atraerás las mejores cosas porque siendo único e interesante eres auténtico, eres tú mismo.
Seguro que me querrás preguntar muchas cosas más, por eso continuaremos hablando.
Gracias por estas pistas tan claras y concretas.
Un buen regalo de cumpleaños nos has hecho.
😉
Esa era la intención, haceros un regalo.
vivimos en la comodidad en estos momentos bastante desacomodada por decirlo de alguna manera y esa «prudencia» que todos no hemos tenido arriesgando lo que verdaderamente no teniamos, materialmente me refiero, es lo que nos ha llevado a «todos» a esta situación. Solo hace falta un cambio de mentalidad pero profundo