Ya me conocéis, como mi filosofía de vida es llevar una alimentación totalmente equilibrada, nutritiva y llena de vida, que nos mantenga la salud en equilibrio, nos nutra y nos llene de energía, este año he optado por preparar los dulces para estas fiestas.
Fuera grasas saturadas, fuera azúcar blanco, fuera lácteos, fuera conservantes, colorantes o potenciadores del sabor, y fuera harinas refinadas porque está ya más que estudiado que todo esto nos afecta seriamente a la salud y nos aleja de ella consiguiendo a corto, medio o largo plazo llegar afectarla seriamente con diversas enfermedades crónicas y degenerativas.
Nuestro cuerpo es el vehículo más importante que poseemos en nuestra vida y hay que cuidarlo al máximo para tener una calidad de vida óptima.
Por ello, quería comer dulces que me llenaran de vitalidad y, además, deseaba elaborarlos personalmente, algo que fuera muy sano para tomar en cualquier momento del día. E inspirándome en los dulces tradicionales del lugar donde vivo, elegí hacer «coques escudellades»
Son muy típicas en diversos lugares de Valencia, y en cada uno de ellos, pueden variar los ingredientes. Yo opté por una receta que nos llenara de energía, de alegría…, que despertara nuestros sentidos y nos hiciera conectar con el placer de la verdadera esencia de la vida.
He hecho unas unas variaciones como sustituir la harina blanca por harinas integrales de calidad, edulcorarlas con panela (azúcar de caña biológico), y utilizar los ingredientes de cultivo ecológico.
Y así ha sido, lo conseguí. Por ello quiero compartir con vosotros la receta para que os llene de vitalidad, así como prometí a mis seguidores de facebook.
«COQUES ESCUDELLADES»
Ingredientes:
2 huevos
200 grs. de panela
250 grs. de calabaza asada
100 ml. aceite de oliva
125 grs. de almendra molida
150 grs. de harina integral (50% centeno – 50% espelta)
3 papelitos de gaseosa (3 blancos y 3 azules)
Ralladura de 1 limón
Obleas
Batir bien todos los ingredientes, primero: huevos, aceite, panela, calabaza y ralladura de limón; y después se añade la harina con la que previamente se han mezclado los papelitos de gaseosa y, finalmente, se añade la almendra rallada.
Cuando ya está todo bien mezclado, coger la mezcla con una cuchara sopera, y poner 2 o 3 cucharadas de la mezcla en una oblea dándole con la misma cuchara la forma redondeada. Por arriba, si se desea, se espolvorea con panela.
Estas cocas se llaman «escudellades» precisamente porque la palabra significa servir comida en el plato cuando está hecha.
Se ponen 15 minutos al horno, previamente calentado a 160º. Y ¡a disfrutar!. Están buenísimas.
PROPIEDADES DE LAS COCAS:
Por la almendra, la harina integral y la calabaza, son una fuente de hidratos de carbono verdadera, con lo cual nos llena de energía y es apropiada para tomar en cualquier momento del día, pues el color naranja de la calabaza es una fuente de vitalidad. Es muy apropiada para niños en edad de crecimiento, para personas débiles o inapetentes, para recuperarnos después del deporte, o del trabajo intenso, del cansancio físico e intelectual, y, ante el desánimo, nos anima. La mezcla de sabores nos hace conectar con la verdadera esencia de la vida, con un placer especial por lo que es adecuada para degustarla en cualquier momento del día.
LA CALABAZA: su color anaranjado tiene un efecto antioxidante y actúa sobre ciertos receptores celulares reduciendo la inflamación del cuerpo; potencia nuestras defensas aumentando la eficacia de nuestro sistema inmunitario (por su cantidad en vitamina C) para resistir a la invasión de virus, bacterias y toxinas. Es rica en betacaroteno que se transforma en vitamina A en el hígado y en el intestino delgado. Por tanto la calabaza es interesante cuando se hace dieta, en mujeres embarazadas y niños; para problemas de piel seca o afecciones respiratorias( laringitis, faringitis, bronquitis).
También es rica en vitamina C vitaminas del grupo B, vitamina E, potasio (es el mineral más abundante en la calabaza y es ideal para liminar líquidos), magnesio (fundamental para el buen funcionamiento de músculos y nervios), calcio y hierro.
LA ALMENDRA: Posee un elevado contenido en ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico), vitamina E , y son ricas en calcio, muy energéticas y una buena fuente de fibra. Las almendras son un alimento que ayuda a prevenir las enfermedades del corazón y a mejorar la circulación sanguínea.
Y con todo ello, solo falta disfrutarlas. ¡Que aproveche!.