Emociones y sentimientos que debilitan a la vesícula biliar perjudicando tu salud

La Vesícula biliar es un pequeño órgano que está unido al hígado y al duodeno por las vías biliares. En ella se almacena la bilis, una sustancia que segrega el hígado para digerir las grasas.

Pero en este post, te voy a hablar del papel energético de la vesícula biliar.

Primero, te explico brevemente que nosotros, además de materia, somos energía; y para que todo un metabolismo funcione, tienen que haber intercambios químicos, o sea, energéticos.

Las emociones son energía, los pensamientos también, las reacciones del cuerpo tienen como base movimientos energéticos, cada neurona está conectada a su red y son potentes redes eléctricas y energéticas, el bombeo del corazón es mecánico y eléctrico. Y así, un sin fin de intercambios y movimientos que hacen que estemos vivos aquí y ahora.

Pero volvamos a la vesícula biliar y veamos que tiene una potente base energética que no se ve, pero sí se siente, ¡y mucho!.

Según la medicina oriental, la vesícula biliar representa los poderes del cuerpo. Dicen que, en ella, recaen la salud de otros órganos importantes del cuerpo: hígado, corazón, articulaciones e incluso la médula espinal.

Los miles de años de tradición de la medicina oriental dicen que cuando hay problemas del sistema compuesto por el hígado y la vesícula (hepato-biliar),  los síntomas agudos son manifestados en la vesícula; y, consideran, el trascendente papel energético e invisible de la vesícula.

¿Qué síntomas del cuerpo nos puede dar la vesícula? Según la medicina china: vértigos, zumbidos de oídos, jaquecas, problemas musculares y articulares e hipertensión, entre otros.
Estos podrían mejorar si mejora el ambiente energético  de la vesícula.

Las funciones de la Vesícula en el cuerpo son simplemente enormes.


El papel de la vesícula en objetivos y metas. 

La tendencia de una persona que tiene la vesícula  «débil», es a cambiar de objetivos; o sea, deja sin finalizar los proyectos que inicia a causa de inseguridad, y cambia de parecer yendo hacia otros nuevos, que difícilmente terminará.

En este caso, también hay propensión a sufrir ataques de ira, inseguridad y dificultad para perdonar, quedándose con rencor y resentimiento. Es «algo que he vivido o estoy viviendo, me afecta mucho y no puedo dejar de pensar en ello».

Según  la Biodescodificación

Coincide en algunos datos con la medicina oriental. La Biodescodificación nos dice que cuando la vesícula sufre de algún problema, puede ser una mezcla de odio, rencor, rabia, ira, resentimiento, indignación… También puede haber habido una pérdida, bien de territorio o de un ser querido, o se puede sufrir un abandono que conlleve a estos estados emocionales.

Como la persona no es capaz de resolver el conflicto y/o de tomar las decisiones correctas, esos sentimientos bien se guardan uno mismo, hacia una o varias personas. Lo cual, produce un estancamiento muy fuerte de energía atrapada, que es peligroso y dañino.

Esto conlleva problemas con las relaciones tanto con los demás, como con uno mismo.

La consecuencia es que vivir con sentimientos negativos  repetitivos de odio, rencores, rabia, ira… es una autodestrucción y, esto hace  que tanto la vesícula como el cuerpo en general, comiencen a tener problemas  y enfermen.

Según Lisa Bourbeau, autora del libro «escucha tu cuerpo», los bloqueos de la vesícula son físicos, mentales y emocionales.

  • Bloqueo físico: Cuando una piedra o cálculo bloquea algún conducto de: vesícula biliar, riñones, próstata…
  • Bloqueo emocional: Según el lugar del cuerpo donde se formen los cálculos, su significado  varía. En general, para que se acumulen depósitos para formar una o más piedras, la persona debe alimentar durante mucho tiempo fuertes pensamientos y sentimientos descritos anteriormente. Sentimientos que no expresa, los reprime y, de esta manera los bloquea.
  • Bloqueo mental: Los cálculos biliares, pueden significar «error de cálculo». Esto significa que la persona piensa de una manera y actúa de otra. Por ejemplo: quiere avanzar y se deja detener por otros, o quiere avanzar y no actúa. Esto provoca pensamientos de descontento y agresividad que se acumulan y se endurecen en su interior.

Soluciones para sanar estos conflictos:

  • Hacer un trabajo importante con el perdón hacia uno mismo y, cuando uno consiga ir perdonándose, podrá mirar hacia adelante y perdonar a los demás.
  • Realizar un trabajo terapéutico de «dejar ir» situaciones, pensamientos y emociones que sean tóxicos.
  • Técnicas de respiración para la relajación
  • Técnicas para la atención y la concentración: meditación, minfulness, yoga…
  • Cuidar la alimentación y llevar unas pautas adecuadas a cada persona

11 alimentos beneficiosos para cuidar la vesícula biliar y el hígado: 

  1. Alcachofas: limpian y desintoxican
  2. Fermentados: rábanos, chucrut… Son bacterias beneficiosas para la flora intestinal
  3. Brócoli: muy recomendada para toda la zona hepatitis-biliar porque es rica en azufre
  4. Puerro: también es rico en azufrados
  5. Garbanzos: aportan aminoácidos que aportan enzimas que intervienen en el metabolismo de la limpieza hepática
  6. Germinados: aportan vitaminas, enzimas y minerales biodisponibles
  7. Espárragos: ricos en azufre y agua
  8. Daikon (nabo): para la función renal
  9. Manzana: rica en pectina y antioxidantes
  10. Pepino: diurético e hidratante
  11. Cúrcuma: antioxidante y también antiinflamatoria
Y recuerda tomar agua, infusiones o caldos a temperatura tibia, que no estén ni muy calientes ni muy fríos. ¡La vesícula te lo agradecerá!
Deseo que este artículo te sea de ayuda. Si crees que le puede beneficiar a alguna persona comparte la información libremente.
________________________________________________________________
Julia Valls
Coach – Psicoterapeuta – Formadora
Col. ASESCO 10.456 y Col. COFENAT 1055/V

11 comentarios en “Emociones y sentimientos que debilitan a la vesícula biliar perjudicando tu salud”

  1. Eduardo A. Iguiní

    Hola Julia! Muchas gracias por el valioso aporte de tu nota.
    Qué efectos tiene a nivel bio/neuro emocional la extirpación de la vesícula por exceso de cáculos?

    1. Hola Eduardo,
      Te acabo de leer, ya que este artículo lo escribí hace tiempo. Lo que me preguntas, lo desconozco. Ya que no trabajo con el trabajo de bioneuroemoción. Te lo podría responder un especialista en esta técnica. Muchas gracias por tu comentario. Un saludo

  2. Hola Julia, muchas gracias por ayudar a esclarecer el panorama y aportar tanta experiencia, datos y tips para mejorar la vesícula y el hígado.
    Te agradezco mucho

  3. Julia, muchísimas gracias por compartir estos conocimientos tan importantes. Quisiera saber si recomiendas tomar vinagre de manzana en ayunas para ayudar a disolver las piedras en la vesícula, ya que me rehuso terminantemente a someterme a una cirugía, ya que si yo ayude a formarlas pues las disolveré igualmente, ciertamente con una mejor actitud y pensamientos.
    Asimismo, me llama mucho la atención las relaciones mencionadas, que por demás son bastante certeras:
    “deja sin finalizar los proyectos que inicia a causa de inseguridad, y cambia de parecer yendo hacia otros nuevos, que difícilmente terminará”, ¿sabrás la razón de esto?
    zumbidos en los oídos como síntomas ¿a qué se debe?
    y quisiera saber la razón por la que mi vesícula “agradece tomar líquidos ni muy fríos ni muy calientes”, ya que de por si, el agua y casi todos los líquidos me gusta tomarlos así.
    Muchisimas gracias y saludos,
    Claudia

    1. Hola Claudia,
      Gracias por tus palabras.
      Mi artículo es genérico y está basado en emociones y sentimientos desde la perspectiva de la medicina china, la biodescodificación y un libro, tal y como explico en el artículo. Para lo que me preguntas, te recomiendo que asistas a un profesional médico especializado. Gracias. Saludos

  4. Infinitas gracias por esta informacion Julia, tengo calculos en la vesicula y mehe propuesto a que se auto-diluyan con mejor alimentacion, tanto fisica como en pensamientos y emociones, cosidero que si yo los forme tambien puedo hacer que se desintegren. He leido que tomar una cucharada de vinagre de manzana en ayunas ayudaria a que se ablanden y poderlas expulsar, sabe si es cierto? o existe algun alimento que me recomiende para esto?

  5. Gracias por compartir los conocimientos, cree que hubiera una buena función de la Bilis, el mundo en el que vivimos tan emocional sería más equilibrado?… ??GRACIAS

    1. Muchas gracias por su comentario. Es cierto que una disfunción hepatobiliar afecta directamente a las emociones. Pero también es un lugar que contiene unas de las emociones más potentes: la rabia, la ira, el enfado…, que, si bien, no aprendemos a gestionarlas y canalizarlas van a alterar esa función hepatobiliar, de alguna manera.
      Cierto, vivimos en un mundo muy emocional y es necesario aprender a gestionar las emociones para bien de nuestra salud y de todo nuestro SER.
      Es muy beneficioso trabajar para descodificar, poco a poco, lo aprendido y heredado que nos sea mental y emocionalmente negativo (familia, estudios, sociedad…) y que ha quedado en nuestro inconsciente desde niños.
      Espero haber respondido a su pregunta.
      Un cordial saludo ???

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Haz clic en el enlace para mayor información. ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Ir arriba